Pesca los 12 meses del año
Iniciando en Enero, Febrero, Marzo y algo del mes de Abril llega la temporada de Bogas en los Malecones de Berisso. Este año muchos pescadores disfrutaron de las grandes bogas y carpas (suelen alcanzar los 10 o 12 kg) que alberga este pesquero sureño situado en el ingreso al Puerto de La Plata.
En ambos veriles del canal se encuentran dos escolleras de piedra sumergida (señalizada por postes que dependiendo de la altura del río asoman sus filosas puntas) que los pescadores aprovechamos para amarrar nuestras lanchas. En este ecosistema, generado por la mano del hombre, convive el mejillón asiático del que se alimentan las bogas, un cebo natural además del maíz que usamos. Allí podremos dar también con los Doradillos que se alimentan de todas estas especies.
Dependiendo de las condiciones del río y el pulso del pescador, se suelen hacer pescas muy buenas en calidad como en cantidad. Eso si, solicitamos la devolución obligatoria de las piezas mas chicas para poder seguir disfrutando de Las Reinas del Plata por muchos años mas, no hay que hacer abuso del sacrificio de ejemplares.
En el Otoño el agua comienza a bajar la temperatura y llega el momento mas esperado por la mayoría de los pescadores: a pesca del Pejerrey o Flecha de Plata, como los denominamos. Por la modalidad de pesca (al garete) y el tipo de línea (las famosas 3 boyas con brazoladas bien arriba, entre 10 a 20 cm) la pesca del pejerrey en el Rio de la Plata es muy codiciada por los aficionados. Ni hablar de los portes que todavía hay en estas aguas.
Como sabrán, las temporadas están marcadas por los diferentes estados climáticos y el ciclo de rotación que esta especie realiza cada año. Al comienzo las mejores zonas de pesca son la costa de Palo Blanco o Ensenada hasta la zona de la Rada del Puerto. A partir de Mayo, con la llegada de las primeras heladas, lo buscamos por pesqueros clásicos como la Boya Hillstone, El Gasoducto o la Grua Hundida, sectores de pesca ideales para encontrar los pejes de kilo.
A partir de Septiembre el ciclo se va cerrando, el agua vuelve a tomar temperatura y el pejerrey se comienza a preparar para el desove por lo que se, arrima nuevamente hacia la costa. Ese es el momento en donde se puede realizar la pesca de los últimos pejes dando inicio a los primeros Bagres de Mar o Mimosos. Ésta pesca se realiza en los pozones del Km 64 del canal en una profundidad de 10 metros con fondo barroso.
El Bagre migra todos los años desde el sur de Brasil para remontar hasta el Parana y realizar el desove. Su temporada suele ser muy corta, va del mes de Septiembre a Octubre y en ocasiones se extiende a Noviembre, como ocurrió este año. De esta manera llegamos nuevamente a Diciembre donde se vuelve a producir la transición de especies y todo vuelve a comenzar.
Fernando Sánchez – Guía de Pesca Habilitado por Prefectura Naval en Berisso
Consultas Cel – WhatsApp 11- 5379 8430
Visítanos en: https://altapesca.com.ar/
Lancha 8 metros motor 125 Hp – Seguridad – Motor Auxiliar
Salidas desde Guardería Marinas del Sur – Berisso